Reseña de la editorial Arco Libros El propósito de esta obra es ofrecer una aproximación al mundo del libro antiguo en la parte que corresponde a su comercialización (compra, valoración, tasación y venta) y a los medios que utilizan los libreros anticuarios para realizarla. Es bien conocida la perspectiva del bibliófilo, algo menos la del bibliotecario especialista, pero esta obra constituye una auténtica novedad al permitirnos conocer la perspectiva de un librero anticuario. Estos son los objetivos que se ha propuesto el autor: presentar y definir los términos técnicos tal como los entienden y utilizan los libreros; concretar las diferencias que existen en los diversos tipos de librero (anticuario, de viejo, de saldo, etc.); presentar los lugares y medios en los que, y con los que, el librero comercializa las piezas: Librerías, Ferias del Libro, Casas de subastas, Ciudades del Libro, Internet, etc.; analizar cómo son y señalar cómo deberían ser los catálogos de las librerías anticuarias, precisar las diferencias entre el trabajo de valoración y el de tasación de las bibliotecas y de libros sueltos, y fijar los criterios aplicables en esa segunda tarea, la incidencia de los diversos factores y el correcto uso crítico de las fuentes de información disponibles sobre precios de libros; ofrecer, finalmente, las referencias bibliográficas de uso habitual entre libreros. ISBN: 978-84-7635-737-8, Fecha de edición: 2008,Nº de páginas 168 Págs.,Formato: 15 x 21,5 cm.,Idioma: Castellano |
"Puede que la fuerza de la inteligencia racional sea pequeña, pero es constante, y siempre actúa en la misma dirección, mientras que las fuerzas de la insensatez se destruyen unas a otras en una pugna estéril". Bertrand Russell
domingo, 10 de enero de 2010
Francisco Asín Remírez de Esparza. El comercio del libro antiguo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario